OPUS Módulo 1
Presupuesto Programable
Gráficos automáticos
Los gráficos naturales y su comportamiento en el Sistema OPUS, le dan una gran ventaja para trabajar ordenada e intuitivamente, mejorando notablemente la usabilidad. OPUS consolida las funciones y los comandos en un lugar fácilmente reconocible, por lo que puedes acceder a todo el potencial del sistema rápidamente sin ser un experto; cada botón está ubicado y activo donde la mente humana pueda verlos de inmediato, no están puestos ahí por casualidad. Ese es el sello característico de OPUS en todos sus módulos.

Qué hace que OPUS sea el mejor
OPUS es un estándar en México con presencia en mas de 14 países en el mundo. 7 de cada 10 constructoras utilizan OPUS para presupuestar y controlar sus obras... y eso por algo será.
Extrema facilidad de uso
Mayor personalización

Cumplimiento a la LEY
Máximo ganador de concursos
Arrastar & Soltar en OPUS
Una gran cantidad de horas de desarrollo y miles de líneas de código se dedican para brindarte rapidez y facilidad para transferir recursos de cualquier tipo en cualquier vista en un mismo proyecto o de varios proyectos a la vez.

EXPLORADOR DE VISTAS
En el Explorador de Proyectos se pueden ver en una sola ventana, las diferentes vistas del proyecto u obra o los proyectos abiertos.
Para visualizar y utilizar de forma completa el sistema, OPUS tiene ventanas que contienen información vital como el Explorador de proyectos, desde donde se accede a todas las vistas del proyecto, tales como el presupuesto programable, explosión de insumos, los indirectos, todos los catálogos de recursos, etc. Todas las ventanas se pueden abrir al mismo tiempo y se puede interactuar entre ellas. Esto lo hace muy práctico y rápido.
MÁXIMO NIVEL DE PERSONALIZACIÓN
El único sistema que se adapta 100% a las exigencias de cualquier concurso de obra pública y privada. Su inigualable interfaz permite en cualquier vista: agregar, arrastrar y quitar columnas muy fácilmente; personalizar y dar formato a cualquier título de una columna o celda, cambiando el color de fondo, el tipo, tamaño, estilo y color de la fuente, etc.
Ya es momento de hacer sin restricciones todo aquello que no puedes hacer con productos inferiores a OPUS 17. Deja ya de lidiar con un reporteador. La tecnología es OPUS y se llama OPUS 17.
Diseño de encabezados

EL MAS SORPRENDENTE VÍNCULO CON EXCEL.
Una de las múltiples ventajas competitivas de OPUS es su robusta y sencilla comunicación bidireccional con Excel. OPUS interactúa incrustando información en Excel y viceversa; de manera que si se pasa información de una aplicación a otra, se puede modificar en una y que el resultado también se refleje en la otra.
Por ejemplo, muchas veces el catálogo de conceptos de los concursos es recibido en una hoja de cálculo con el formato XLS o XLSX (de Excel); lo único que se necesita hacer es, desde OPUS, seleccionar la Liga Office, abrir la hoja de cálculo con el catálogo en Excel y relacionar al presupuesto de OPUS todos los conceptos en un solo paso, y de forma automática quedan no solo copiados, sino también relacionados entre las aplicaciones
Búsqueda increíble de recursos
Pasar información de una obra a otra, es una de las características a cubrir por un sistema de ingeniería de costos. OPUS no limita de dónde tomar la información a transferir, cualquier obra o conjunto de obras locales, en la red o catálogos en Internet, están disponibles de forma permanente sin necesidad de cambiar de una obra a otra.
Con una sola tecla (F5) se puede acceder a toda la información disponible en todas las obras y catálogos, y tal como en Google, con solo teclear lo que se busca, el sistema encuentra en dónde está ubicado (en cualquier obra) y está disponible para arrastrar y soltarlo en la obra en la que se esté trabajando

Búsqueda por palabras claves
Establece palabras claves incluso sin completarlas, tantas condiciones como lo prefieras.
Conecta a cualquier base
Identifica y marca las obras o base de datos con las que desees conectarte localmente, en red o en la Web, tantos proyectos como sean necesarios.
Sub-Filtros de busqueda
Establece subfiltros para acortar y eficientar los niveles de búsqueda de recursos y hacerlo en tiempo record.
Drag & Drop
La función arrastrar y soltar, también está disponible en la búsqueda de catálogos, lo que facilita el trabajo duro.